*** Para el empresariado, las autoridades deben buscar más estrategias para recuperar los 600 mil empleos perdidos.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
“Nos preocupa que, en la parte política, principalmente, en el Congreso Nacional (CN), no se tomen en cuenta el buscar más incentivos para fortalecer a las Micros, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), sino que están dejando que mueran leyes que han venido a beneficiado al rubro”, argumentó Maradiaga.
El empresario es del pensamiento que las autoridades gubernamentales deben tratar de buscar más estrategias para recuperar los 600 mil empleos perdidos por los efectos de la pandemia del Covid-19 y las tormentas Eta y Iota, e incentivar a las personas a que formen sus emprendimientos.
“Si dentro del Congreso se tomara en cuenta a las empresas que fueron formalizadas cinco años antes del 2018, entonces sería la alegría más grande para un montón de empresarios que han perdido competitividad y piensan en cerrar negocios por no estar incluidos en las exoneraciones”, aseguró.
Maradiaga señaló que, a los afectados por los huracanes Eta y Iota en el Valle de Sula, aún siguen cobrándoles permisos de operación, pese a que tales personas desde noviembre se quedaron sin casa y empresa debido a los fenómenos tropicales. LJ/Hondudiario