El Cohep organiza un debate presidencial previo a las elecciones generales

***El evento político se celebrará el próximo 7 de noviembre, con la participación de los aspirantes que competirán en las elecciones generales del 28 de noviembre.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Gerente de asesoría legal del Cohep, Gustavo Solórzano

El gerente de Asesoría Legal del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Gustavo Solórzano, reveló que organizan un debate presidencial entre todos los candidatos a fin de promover el fortalecimiento de la democracia.

El evento político se celebrará el próximo 7 de noviembre, con la participación de los aspirantes que competirán en las elecciones generales del 28 de noviembre.

 En ese sentido, lamentó que “hasta el momento no hemos construido una institucionalidad, aunque Honduras es uno de los países que cuenta con el mayor número de organismos, el problema es que estas entidades han venido siendo cooptadas”.

 “Hemos hecho muchas propuestas con el fin de fortalecer la institucionalidad pues el compromiso que nosotros tenemos es justamente promover ese debate presidencial”, dijo.

Semanas

“El evento lo venimos planificando desde el año pasado y está planificado para que se desarrolle el domingo 7 de noviembre, tres semanas previas a las elecciones generales”, agregó.

“Lo que queremos con ese debate es que la ciudadanía decida o tenga un parámetro claro en torno a quien elegir, pero nosotros no lo podemos hacer solos”, según Solórzano.

“Debido a ello se han firmado convenios con todos los medios de comunicación, entre ellos televisoras, con la academia y sociedad civil para que nos ayuden a llevar esos mensajes que los políticos necesitan escuchar”, señaló.

“Y es que no podemos volver a caer en crisis similares pasadas, si este año se repite una situación de esas, el país caerá en niveles de pobreza inimaginables”, advirtió.

“El gran trabajo que tienen los políticos es concentrar los esfuerzos en la generación de empleos el próximo año, tratar de consolidar un mercado laboral el cual en este momento tiene serias deficiencias”, finalizó. GO/Hondudiario

rhondudiario

Entradas recientes

Ante la desconfianza en las próximas elecciones generales, es necesario crear una misión cívica y patriótica

*** Participar en una revolución pacífica nacional es misión cívica y de patriotismo constitucional de…

3 horas hace

El Olimpia vence por mínima ventaja al Marathon en el Estadio Morazán

*** El Olimpia le gana 2 a 1 al Marathón, en la jornada 17 del…

5 horas hace

Fallecen tres hondureños en accidente vehicular en EEUU

 *** Los cuerpos de emergencia del Estado Oklahoma, EE.UU. informaron la mañana de este domingo…

7 horas hace

BCH estima que el parque vehicular en Honduras supera los 3.3 millones de unidades

*** La cantidad de vehículos que circulan en el país siguen en constante aumento y…

9 horas hace

Trump dice que EE. UU. detuvo al 99,9 % de personas que intentaron entrar ilegalmente

 *** El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que EE. UU. detuvo…

9 horas hace

Sector camaronero en crisis por el cierre de 91 plantas productoras ante la falta crédito

*** Ricardo Pacheco, informó que unas 91 fincas productivas han cerrado desde el 2024 a…

10 horas hace