***El 10 de mayo se celebra el Día Mundial del Lupus, una fecha destinada a hacer conciencia sobre esa grave enfermedad que afecta a muchas personas en términos generales.
[su_heading]Tegucigalpa,Honduras[/su_heading]
Señaló que “el lupus es una enfermedad hereditaria y en Honduras se han detectado algunos casos en Intibucá, Choluteca y El Paraíso, pero si se hicieran estudios genéticos habría un mapeo más detallado”.
El lupus es una patología crónica autoinmune que va deteriorando de manera progresiva los tejidos del cuerpo. Ataca la piel, el hígado, el corazón, el cerebro y los pulmones, entre otros.
De acuerdo con el galeno, “se mantienen unos 50 pacientes pediátricos al año, a veces uno o dos al mes se atienden en consulta externa en el María”.
Aseguró que “la enfermedad es más común en los adultos y, entre ellos, las mujeres están en primer lugar, no obstante, los menores de edad no están exentos de sufrirla”.
“En realidad, hay una proporción de 10 mujeres afectadas por cada hombre, sin embargo, hemos tenido diagnósticos en niños menores de cinco años que no es muy común”, comentó.hondudiario/AB
*** Participar en una revolución pacífica nacional es misión cívica y de patriotismo constitucional de…
*** El Olimpia le gana 2 a 1 al Marathón, en la jornada 17 del…
*** Los cuerpos de emergencia del Estado Oklahoma, EE.UU. informaron la mañana de este domingo…
*** La cantidad de vehículos que circulan en el país siguen en constante aumento y…
*** El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que EE. UU. detuvo…
*** Ricardo Pacheco, informó que unas 91 fincas productivas han cerrado desde el 2024 a…