*** El Gobierno no busca más donaciones de El Salvador, tan sólo que interceda para que Honduras pueda comprar inoculantes a China.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
La Cancillería de Honduras reaccionó este martes ante el anuncio de la donación de vacunas por parte de El Salvador a Honduras, acción que consideró como un acto de hermandad donde se antepone “la salud a la geopolítica”
“La donación de 34,000 dosis de vacunas anunciada hoy en San Salvador demuestra que es posible anteponer la salud a la geopolítica, y que no hay bloqueo donde hay hermandad. En nombre de Honduras, muchas gracias a nuestros hermanos”, agradeció la Cancillería hondureña en una serie de mensajes publicados en Twitter.
En otra publicación, la Cancillería agradeció el apoyo y la reciprocidad de El Salvador para que Honduras pueda adquirir vacunas que han sido negadas por la politización derivada de la emergencia sanitaria.
Del mismo modo, defendió que existen registros de la entrega de medicamentos que dio Honduras a El Salvador el año pasado durante la pandemia.
“Algunos medios nos han preguntado sobre la reciprocidad en relación a las donaciones de decenas de miles de dosis de medicamentos que Honduras dio a El Salvador el año pasado durante la pandemia. Si hay interés, los registros estarán disponibles”, sostuvo.
Finalmente, dejó saber que el Gobierno no busca más donaciones de El Salvador, tan sólo que interceda para que Honduras pueda comprar inoculantes a China.
“Para evitar cualquier malentendido, el Gobierno de Honduras no está pidiendo más donaciones de vacunas de El Salvador. Sólo buscamos que los países amigos faciliten nuestra compra de las vacunas que la República Popular China no nos venderá directamente”, agregó.
El ministro de Salud de El Salvador, Francisco Alabí, anunció este martes que el gobierno de su país donará 34 mil dosis de vacunas contra el coronavirus a Honduras.
La noticia se conoció luego de que siete alcaldes hondureños pidieran al presidente Nayib Bukele la donación de los paliativos para sus municipios.
Los alcaldes hondureños que solicitaron las vacunas al presidente Nayib Bukele fueron; David Castro de Cedros, José Luis Chirinos de Manto, Carlos Galeano de Santa María del Real, José Armando García de Ojojona, Efraín Guadalupe Muñoz de San Marcos Caiquín, Arnold Avelar de La Arada y Amable de Jesús Hernández de San José de Colinas. OB/Hondudiario
La donación de 34,000 dosis de vacunas anunciada hoy en San Salvador demuestra que es posible anteponer la salud a la geopolítica, y que no hay bloqueo donde hay hermandad. En nombre de Honduras, muchas gracias a nuestros hermanos. (1/4)
— Cancillería Honduras (@CancilleriaHN) May 12, 2021