*** El alcalde de Tegucigalpa, viajó a República Dominicana donde fue condecorado por su gestión en la coalición de ciudades capitales de Iberoamérica, identificada como CC35 que él preside.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El alcalde del municipio del Distrito Central (DC) Nasry “Tito” Asfura, en su condición de presidente de la Coalición de Ciudades Capitales de las Américas Frente al Cambio Climático (CC35), participó en la cumbre por la “Alianza para la Ambición Climática”, que se realizó en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, donde alcaldes y alcaldesas de 158 gobiernos locales de ese país firmaron la carta de compromiso de Neutralidad de Carbono al 2050, bajo el proyecto “Alcaldes por el clima”.
Esta iniciativa coordinada por la coalición CC35 en el marco de la inauguración de la Semana Regional del Clima para América Latina y el Caribe (LACCW2021) en República Dominicana, lo convierten en el primer Gobierno Nacional y los gobiernos locales que integran su voluntad para el cumplimiento de la Convención marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC por sus siglas en inglés).
El alcalde de Tegucigalpa, Tito Asfura, en su participación como presidente del CC35, manifestó que todos los alcaldes tienen un gran reto, y se debe entender que son las autoridades que están más cerca de la gente, son los más cercanos; por ello, “debemos de generar un cambio desde nuestras ciudades hacia afuera, poderle dar la oportunidad a la gente en el interior del país de que tenga un futuro, de que tengan un cambio, de que puedan olvidarse de la migración hacia las ciudades grandes que hoy representan una carga enorme”, indicó.
“Todos debemos estar claros que se está jugando el futuro (del planeta), y debemos participar y no señalar ni echar la culpa a nadie, sino trabajar todos y poder darles mejor oportunidad a las futuras generaciones. Ese es el esfuerzo que debemos hacer”, señaló.
“Tenemos un reto, un tremendo reto para el año 2050 para que nuestra temperatura a nivel global no pase de 1.5 grados. El reto es que no suba medio grado, que se mantenga de aquí al 2050 en 1.5 grados, ese es un compromiso de todos”, agregó Asfura.
“Como presidente del CC35 me siento orgulloso de estar con ustedes en este evento, pues ya son 708 alcaldes que forman parte y quiero felicitarles porque ahora con la Alianza Nacional de República Dominicana, son 158 alcaldes más que firman este convenio integrado para demostrarle al mundo que Dominicana si ha tomado en serio el tema de cambio climático”, expresó.
Durante la participación en este evento, el alcalde Asfura dialogó con el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, con quien sostuvo una amena conversación sobre diversos temas relacionados al cambio climático y programas que se van a ejecutar con los gobiernos locales en ese país.
Asimismo, la alcaldesa de Santo Domingo, Carolina Mejía, otorgó un reconocimiento especial al alcalde Tito Asfura, como presidente de CC35, desde donde ha estado impulsando la participación de los Gobiernos Locales, en el Tema de Cambio Climático en la región y Latinoamérica. Hondudiario