***El presidente de Estados Unidos conversó telefónicamente con el primer ministro israelí en el marco de la escalada que tiene lugar en el país y le expresó su deseo de que la violencia termine “pronto”.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El presidente de Estados Unidos realizó la declaración durante una conversación telefónica con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, a quien le expresó su deseo de que la violencia termine “más pronto que tarde”.
“Tuve una conversación con Bibi Netanyahu no hace mucho tiempo (…) Mi expectativa y esperanza es que esto termine más pronto que tarde, pero Israel tiene derecho a defenderse cuando tienes miles de cohetes volando en tu territorio”, dijo el mandatario norteamericano a periodistas.
Biden “compartió su convicción de que Jerusalén, una ciudad de tanta importancia para los creyentes de todo el mundo, debe ser un lugar de paz. Puso al Primer Ministro al corriente del compromiso diplomático de Estados Unidos con los países de la región, incluidos Egipto, Jordania y Qatar, así como con funcionarios palestinos”, señaló la Casa Blanca en un comunicado.
Horas antes, el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, anunció que un enviado del Gobierno viajará “inmediatamente” a Oriente Medio para reunirse con líderes israelíes y palestinos en busca de aliviar tensiones y reducir la creciente espiral de violencia en esa zona.
Hady Amr, subsecretario de Estado adjunto a cargo de los asuntos israelíes y palestinos, buscará vías de entendimiento.
“En particular, pedirá en mi nombre y del presidente Biden una desescalada de la violencia”, dijo Blinken.
El secretario de Estado norteamericano también exhortó a Israel a tomar máximas precauciones para evitar la muerte de civiles en sus operaciones, si bien defendió el derecho del Estado judío a operar en Gaza en respuesta al lanzamiento de cohetes del grupo terrorista Hamas.
“Creo que Israel tiene una carga adicional de tratar de hacer todo lo posible para evitar víctimas civiles, incluso cuando esté respondiendo legítimamente en defensa de su pueblo”, sostuvo Blinken, calificando las imágenes de niños palestinos muertos como “desgarradoras”.
Este martes la administración Biden había expresado su “apoyo inquebrantable” a la seguridad de Israel y a “su derecho legítimo a defenderse”, e instó a tomar medidas para “restaurar una calma sostenible” tras la escala de la tensión y la violencia entre palestinos e israelíes.
Así lo manifestó la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Emily Horne, quien informó sobre la conversación telefónica entre el asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, y su homólogo israelí, Meir Ben Shabat.
Sullivan condenó los “continuos ataques con cohetes del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) y otros grupos terroristas, incluso contra Jerusalén y Tel Aviv”, dijo Horne.
Los bombardeos israelíes de represalia de este miércoles en la Franja de Gaza acabaron con la vida de altos mandos de Hamas, según confirmaron las fuerzas militares de Israel y la organización terrorista.
Según destacaron las autoridades, se trata de altos mandos que eran una parte clave del Estado Mayor de Hamas y se los considera cercanos al jefe del ala militar de la organización, Mohammed Deif.
El Shin Beth, el servicio de inteligencia interior israelí, informó de la muerte del jefe militar en la ciudad de Gaza, Bassem Issa, así como de otros tres jefes de la organización que controla la Franja de Gaza.
Sus nombres son Jamaa Tahla, brazo derecho de Mohamed Deif (número 1 de la rama armada del movimiento), Gamal Zabda, jefe de desarrollo tecnológico y Gazem Gatib, responsable del departamento de ingeniería de Hamas. Infobae/Hondudiario
*** El especialista económico Obed García, declaró que debido a la difícil situación que se…
*** La Policía canadiense elevó a 11 el número de muertos causados por un individuo…
*** El jefe de investigación del Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de…
*** El jefe del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), de la Comisión…
*** Las Fuerzas Armadas (FFAA), realizó el hallazgo y aseguramiento de una plantación de supuestos…
*** El foro congregó a cerca de 300 invitados de 95 países y regiones. El…