***El Fosdeh divulgó un pronunciamiento expresando su preocupación por los constantes esfuerzos del Estado de implementar la ZEDE y aseveró que constituyen una apuesta a la debilidad institucional.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
“Nos oponemos a cualquier mecanismo o política que busque justificar la implementación y consolidación del modelo ZEDE en Honduras porque en esencia es un reajuste de las relaciones de poder y vinculación a la globalización de capitales si afectar el rol de proveedor de nuestros recursos”, menciona el escrito.
En ese sentido, el Fosdeh divulgó un pronunciamiento expresando su preocupación por los constantes esfuerzos del Estado de implementar la ZEDE y aseveró que constituyen una apuesta a la debilidad institucional.
Añadió que dichos modelos han sido rechazados por la sociedad hondureña y ha sido demostrado su inconstitucionalidad, ilegitimidad y detona conflictos sociales.
De igual forma, que representa un esfuerzo más de socavar al Estado que sea planteado como alternativa y reiteró que no se debe seguir con política de exoneraciones y exenciones fiscales como pilar incentivo de inversiones.
Asimismo, planteó articular políticas, programas y proyectos que promuevan un estado de bienestar y considere las propuestas de los actores alternativos del área social, económica, política y académica.
Remarcó que los nuevos modelos para atraer inversiones deben ser contemplados y complementarios con el Plan de Reconstrucción de Honduras. GO/Hondudiario