*** Las tres empresas en que se dividirá la estatal, son la generación, transmisión y distribución.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El ministro de Finanzas, Marco Midence, manifestó que una escisión de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), no es privatizarla, al contrario, el proceso vendría a generar eficiencia y reducir los costos de la tarifa energética.
Sobre los argumentos de algunos expertos sobre que lo mejor sería vender a la estatal eléctrica, Midence mencionó que el Gobierno trabaja, pero para la escisión, con el objetivo de sanear a la ENEE.
“Lo que estamos haciendo con la ENEE es cumplir la Ley General de la Empresa Eléctrica, sepáralas en tres empresas públicas, del pueblo hondureño, esto es no es privatizar, es eficiencia y que esta eficiencia se traduzca en reducir el precio de la energía”, detalló.
Las tres empresas en que se dividirá la estatal, son la generación, transmisión y distribución.
Midence también resaltó las otras acciones que realizan para “rescatar” la ENEE, entre ellas reducir las pérdidas, además sanear la mora de las instituciones del estado
“Hemos blindado los recursos de los servicios públicos que las instituciones deben pagar, de manera que no haya mora de los órganos públicos”, aseguró.
En otras declaraciones, el economista Carlos Urbizo Solís, consideró que la estatal debería venderse por ser un lastre para la administración pública.
“Todas esas pérdidas que ha tenido la ENEE, el pueblo las tiene que pagar de alguna u otra forma, ya sea a través de tarifas altas o impuestos. La ENEE es un cáncer dentro de la administración pública y la forma de resolverlo es vendiéndola”, señaló. OB/Hondudiario