domingo, enero 12, 2025
spot_img
InicioCOVID-19Las vacunas pasarán por el PAI para cumplir protocolo; los inoculantes ya...

Las vacunas pasarán por el PAI para cumplir protocolo; los inoculantes ya están el país

Tegucigalpa, Honduras

* * * La titular de la PAI afirmó que, tras cumplir el protocolo las mismas serán puestas a la disposición de las 7 alcaldías.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El alcalde de Colinas Santa Bárbara, Amable de Jesús Hernández, argumentó que, las 34 mil dosis donadas por el gobierno de El Salvador, pasarán al Programa Amplio de Inmunizaciones (PAI) de la Secretaría de Salud (Sesal), donde las autoridades seguirán el protocolo establecido.

La autoridad municipal puntualizó que, las 34 mil vacunas donadas por El Salvador, a los siete municipios de Honduras, ya vienen distribuidas para cada alcaldía; “Una vez que se haga el protocolo las mismas  serán distribuidas”, expresó.

“Esta vacuna es fundamentalmente para la población vulnerable, adultos mayores, los elementos de la policía, bomberos, personal de primera línea de salud, personas con capacidades especiales y el cuadro de morbilidad que son las personas que tienen enfermedades crónicas”, puntualizó Hernández.

Por otro lado, la jefa del PAI Ida Berenice Molina, expresó este jueves que las donaciones de las 34 mil vacunas, deben de cumplir con los requisitos establecidos en el programa de donación.

De la misma manera, señaló que las vacunas deben de ser almacenadas en una de las regiones que tengan cadena de frío, para poder ser verificadas y establecer el plan de aplicación de las mismas.

La titular de la PAI afirmó que, tras cumplir el protocolo las mismas serán puestas a la disposición de las 7 alcaldías, para que la población sea inoculada.

Las vacunas ya se encuentran en Honduras

El convoy de camiones cargados con las 34 mil vacunas anticovid de la farmacéutica AstraZeneca, donadas por el gobierno de El Salvador, se encuentra ya en territorio hondureño.

Las vacunas fueron entregadas en el punto fronterizo de El Poy, a representantes de las autoridades de Sesal y a los siete alcaldes que solicitaron la donación, por el ministro de Salud de El Salvador, Francisco Alabí.

“Estamos aportando un granito de arena a los siete municipios de Honduras, que lo necesiten y compartir nuestra estrategia de donación de vacunas”, manifestó el funcionario.

El titular de Salud de El Salvador, puntualizó que las vacunas donadas serán entregadas en dos lotes el de hoy y el segundo cuando se aplique la segunda dosis.

“Además, estamos garantizando que el modelo que se ha aplicado en El Salvador, no es sólo tener la vacuna y aplicarla. Sino tener la cadena de frío, aplicar las citas, tener al personal capacitado para el proceso de vacunación”, afirmó el médico.

“El Salvador está dispuesto a apoyar con todo el conocimiento que se pueda, pero es importante que cada pueblo trate de garantizar salud a su población”, señaló el galeno.

El contingente de camiones fue recibido por algunos ciudadanos hondureños, quienes agradecieron el gesto del país vecino. LJ/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias