Categorías: Internacionales

Lula da Silva sería el próximo presidente de Brasil en 2022, afirma encuesta

***Según una encuesta del instituto Datafolha, el exmandatario vencería en las urnas al actual presidente Jair Bolsonaro; el estudio precisa que tiene un margen de error de 2 puntos porcentuales hacia arriba y hacia abajo.

[su_heading]Tegucigalpa,Honduras[/su_heading]

El expresidente de Brasil, Luis Inácio da Silva  derrotaría por amplio margen al actual mandatario brasileño, el ultraderechista Jair Bolsonaro, en los comicios de 2022, según una encuesta del instituto Datafolha.

Lula da Silva obtendría en la primera vuelta 41 por ciento de los votos, frente a 23 por ciento para Bolsonaro, y en la segunda se impondría por 55 por ciento a 32 por ciento, de acuerdo con el sondeo, que se realizó el martes y el miércoles con 2 mil 71 personas encuestadas.

El tercer candidato colocado en la primera vuelta, con 7 por ciento de intenciones de votos, es el exjuez Sergio Moro, quien firmó la condena que le valió a Lula purgar 17 meses de cárcel entre 2018 y 2019 por acusaciones de corrupción, precisa el estudio, que tiene un margen de error de 2 puntos porcentuales hacia arriba y hacia abajo.

El expresidente (2003-2010), que siempre se declaró inocente de las acusaciones en su contra, recuperó sus derechos políticos en marzo pasado, tras la anulación de los procesos en su contra por una cuestión de jurisdicción.

De ese modo, el fundador del Partido de los Trabajadores (PT) quedó habilitado para presentarse en los comicios de octubre de 2022 y en los últimos días ha realizado reuniones con políticos, empresarios y potenciales aliados, aunque sin precisar si será candidato.

En la encuesta sobre intenciones espontáneas de voto (sin lista de nombres), la ventaja de Lula es menor: 21 por ciento, frente a 17 por ciento para Bolsonaro, en tanto que un 49% de los interrogados declaran que «no saben» por quién votarían.

Lula y Bolsonaro, pese a encabezar las encuestas, tienen también los mayores índices de rechazo entre el electorado, de 36 por ciento y 54 por ciento respectivamente.

Bolsonaro tiene sus mayores apoyos entre empresarios (49%), entre quienes ganan de 5 a 10 salarios mínimos (30%) y en la próspera región del sur (28%).

Lula mantiene su bastión electoral del empobrecido nordeste (56%) y sus mayores apoyos entre quienes tienen un nivel de educación primaria (51%) y los que ganan de uno a dos salarios mínimos 47 por ciento.universal/hondudiario

rhondudiario

Entradas recientes

Ante la desconfianza en las próximas elecciones generales, es necesario crear una misión cívica y patriótica

*** Participar en una revolución pacífica nacional es misión cívica y de patriotismo constitucional de…

2 horas hace

El Olimpia vence por mínima ventaja al Marathon en el Estadio Morazán

*** El Olimpia le gana 2 a 1 al Marathón, en la jornada 17 del…

4 horas hace

Fallecen tres hondureños en accidente vehicular en EEUU

 *** Los cuerpos de emergencia del Estado Oklahoma, EE.UU. informaron la mañana de este domingo…

6 horas hace

BCH estima que el parque vehicular en Honduras supera los 3.3 millones de unidades

*** La cantidad de vehículos que circulan en el país siguen en constante aumento y…

8 horas hace

Trump dice que EE. UU. detuvo al 99,9 % de personas que intentaron entrar ilegalmente

 *** El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que EE. UU. detuvo…

8 horas hace

Sector camaronero en crisis por el cierre de 91 plantas productoras ante la falta crédito

*** Ricardo Pacheco, informó que unas 91 fincas productivas han cerrado desde el 2024 a…

9 horas hace