*** El año pasado aproximadamente 1,700 toneladas de cacao fueron exportadas al exterior.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
Cabe decir que, el año pasado aproximadamente 1,700 toneladas de cacao fueron exportadas al exterior.
Amplia gama de chocolate hondureño
Ibagari
Esta marca chocolatera se creó a mediados del año 2015, la idea fue de la hondureña Nancy Martínez Madrid, quien antes de ese año, comenzó a adentrarse más al mundo del cacao, a tal grado de irse a estudiar al cono sur y obtener el título de Chocolatier Profesional.
Hoy su empresa es reconocida en San Pedro Sula, Cortés, en la zona norte del país, para degustar de un rico chocolate de esta franquicia hay que ir a su local ubicado en la avenida Circunvalación, 9 calle de la ciudad industrial.
Zuculento
Dicha empresa chocolatera se fundó en San Pedro Sula, misma que inició operaciones en 2018 y en tan corto tiempo ha recibido reconocimientos internacionales, como ocurrió en 2019 cuando recibió dos premios por la Academia de Chocolate de Londres, Inglaterra.
Xol
En el año 2014 Xol fue lanzada al mercado nacional, para producir un chocolate con calidad, no obstante, hay que señalar que, la marca pertenece a la Cooperativa Agrícola Cafetalera San Antonio Limitada (Coagricsal), la cual se dedicaba especialmente a la producción del café, pero se adentraron a este mundo.
Esta empresa productora de chocolate, se encuentra ubicada en el occidente del territorio nacional y el cacao es recolectado en Omoa, Yojoa y Santa Bárbara, su chocolate es muy bien calificado por quienes lo prueban.
Este sector ha crecido significativamente en la región norte del país, ya esta empresa también se creó San Pedro Sula, la misma fue fundada hace tres años por el matrimonio entre Elmer Pineda y Nayely Moreno, quienes producen su cacao a las cercanías del Lago de Yojoa, he ahí el origen de su nombre, su sabor también ha sido muy bien evaluado por sus clientes.
Chocola-K
La palabra Chocola-K proviene de la legua maya que significa “Bebamos chocolate juntos”, La hondureña Ondina Dubón, es la creadora de la empresa que de a poco ha ido haciéndose camino en el rubro del chocolate, su sabor es delicioso, por lo que te recomendamos que disfrutes de sus productos.
Avenida Cacao
Tanto en el extranjero como a nivel nacional, sus chocolates han sido resaltados por su calidad y sabor, puesto que hay muchas personas que llevan el producto a regalar, por otro lado, su imagen es muy llamativa por representar a la Ciudad Blanca.
Docacao
Sus chocolates han sido todo un deleite, por su sabor amargo, pero delicioso. Por su gran auge, en 2019 fue galardonado con el Premio Presidencial a la Excelencia Empresarial, por su gran avance como empresa dentro del rubro.
El cacao que utilizan para la producción de su chocolate es traído desde el departamento de Atlántida; cabe señalar que usan más que todo pasta de cacao en todos sus productos que tiene para la venta.
Estas son algunas de las marcas que han decidido invertir en este sector emergente en el país, como lo es la producción de Chocolate y patentar un distintivo propio. LJ/Hondudiario