*** Mejía planteó que ante la crisis de anormalidad democrática que vive Honduras, idealmente se requeriría en primer lugar la conformación de un gobierno de transición.
[su_heading]Tegucigalpa,Honduras[/su_heading]
Indicó que esta anormalidad democrática ha desembocado en una especie de cinismo estructural a través del cual el Estado da un discurso favorable a los Derechos Humanos y por el otro niega todos esos valores que hay en el discurso intervención el analista hondureño.
Mejía citó los señalamientos realizados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en los que apuntó que en Honduras existe una justicia selectiva.
Apuntó que el panorama no es alentador debido a dos factores, uno que tanto la comunidad internacional como parte de la sociedad hondureña no reconocen la anormalidad democrática en que se vive e intentan aplicar medidas que serían adecuadas en un tiempo de normalidad, pero no durante un tiempo de excepcionalidad.hondudiario/AB