***“La nueva Ley en conformidad con el artículo 96 de la Constitución de República, no puedo aplicarse al actual proceso electoral que comenzó desde el 13 de septiembre de 2020, porque sería ilegal”, aseveró Tomé.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
“Es lamentable que el Congreso Nacional a última hora este haciendo esas situaciones de hacer una nueva Ley, cuando ya ha iniciado el año electoral que comienza con la convocatoria para las elecciones primarias e internas”, manifestó.
De igual forma, comentó que en conformidad con el artículo 96 de la Constitución de República, de ser aprobada la nueva Ley, no se podrá aplicada en las elecciones generales, porque ya es “extemporáneo”.
“Por lo tanto esa nueva Ley en conformidad con el artículo 96 de la Constitución de República, no puedo aplicarse al actual proceso electoral que comenzó desde el 13 de septiembre de 2020, porque sería ilegal”, detalló.
“Por lo tanto la Ley se puede aprobar y entrar en vigencia, para que sea aplicada en el proceso Electoral de 2024, pero para el actual no porque violaría el principio de la no retroactividad de la ley”, comentó el abogado.
Cabe mencionar, que la nueva Ley Electoral podrá aprobarse antes del 27 de mayo, de no hacerlo en ese tiempo límite, las elecciones generales serán con la Ley Electoral actual. CR/Hondudiario