*** El mayor reto para estos proyectos es el poco apoyo y escaso acceso a créditos bancarios.
[su_pullquote]Por Leonel Jiménez [/su_pullquote] [su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
En esta ocasión, Hondudiario contactó a dos emprendedoras del sector hostelero, a Andrea Rosales, encargada de un hostal capitalino llamado Misión Catracha y una casa de campo en las cercanías del Lago de Yojoa. De la misma forma, se habló con Valentina Rodas, una de las propietarias de B y F Hotel, local con años de servicio en la ciudad de La Paz.
Hostal Misión Catracha
La propietaria de dicho hospedaje recordó que, antes del comienzo de la pandemia del Covid-19, la afluencia de visitantes era mayor y el objetivo de las visitas era variado; “Era bastante frecuente, recibíamos muchos grupos deportivos, misioneros cristianos, grupos que venían a conciertos en Tegucigalpa o alguna actividad de fin de semana”, contó la acometedora de este negocio.
La delegada aseguró que, la subsistencia de este negocios es gracias al apoyo de Dios y de créditos que ha tenido que adquirir; “Ha sido prácticamente un milagro, solo el favor de Dios, el apoyo de la familia y los prestamos adquiridos nos han permitido mantener el local en funcionamiento”, afirmó.
Los precios se mantienen pese a disminuir capacidad
En cuanto a los precios, este lugar los sostiene para hacerle frente a la competencia; “Los tuvimos que sostener para ser competitivos, ya que hay tan pocos turistas aventurándose en estos tiempos, que hay que captar la atención de ellos por todos los medios posibles”, precisó Rosales.
“Por el momento la capacidad es de 25 personas, pero se han tenido que cambiar varias condiciones para poder hospedar, como por ejemplo ya no tenemos habitaciones compartidas”, manifestó.
El hostal Misión Catracha se encuentra en la colonia La Granja, de Tegucigalpa, cercano al centro médico, este lugar cuenta con todas las comodidades y a precios muy accesibles, para dos personas el hospedaje diario tiene un costo de 550 lempiras, para cuatro personas tiene un costo total de 1,000 lempiras la casa en el Lago de Yojoa, está ubicada en los Naranjos y se renta la casa completa a 1,500 lempira la noche con una capacidad mayor a 7 personas.
Hotel B & F
La gerente de este hotel relató que, este sitio ya lleva más de 20 años de funcionamiento en la ciudad de La Paz; “Este negocio surge en enero del año 2000, ya hace más de 21 años gracias a la idea de mi padre Hugo Rodas, él había viajado por varios lugares de Europa y se le ocurrió poner un lugar tipo un hostal, ya que en nuestro departamento en ese entonces, hacía falta y este con el tiempo se convirtió en un hotel”, recordó.
También añadió que, pese a que el recinto está funcionando no es la misma la cantidad de personas que buscan hospedarse; “Actualmente estamos operando con normalidad siempre con las normas de bioseguridad, aunque la afluencia de clientes no es la misma”, señaló.
Cabe decir que, el Hotel B & F cuenta con 8 habitaciones y con una ubicación céntrica, dentro del casco urbano de dicha ciudad.
La administradora reafirmó que, un eventual cierre de la economía sería catastrófico para este rubro; “Un cierre para nosotros significaría un 0 por ciento de ingresos, lo que sería fatal para nuestro negocio”, finalizó Rodas.
Este hotel se encuentra ubicado en la ciudad de La Paz, en el barrio San Antonio, contiguo a la Escuela Dionisio de Herrara.
El Banco Central de Honduras (BCH), publicó el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE), donde se refleja que, el rubro hostelero decayó un 54.2 por ciento en los primero 3 meses del año.
El proceso de recuperación económica del sector hotelero, no se ha logrado durante este 2021, pese a la reapertura y una mejoría en la movilidad del turismo interno.
Representantes del sector indican que, la ocupación hotelera nacional es muy baja para cubrir los costos, muchos han preferido dejar de operar mientras pasa la crisis para evitar la quiebra total.
El BCH precisó que, los resultados negativo de los hoteles se debe principalmente a que este rubro, continúa siendo afectado por la reducción del flujo de turistas, pese a las diferentes promociones e incentivos que ofrece el sector, no obstante, de forma interanual se registró una menor caída, en parte por el feriado de Semana Santa, principalmente en la zona insular del país.
*** Francis Omar Herrera fue capturado el 22 de enero en el municipio de El…
*** A mitad del campanario de la blanquecida catedral de la Inmaculada Concepción, de Comayagua,…
*** Un fuerte operativo militar se desplazó en Cortés, ejecutando seis allanamientos, en búsqueda de…
*** El BCIE financiará el proyecto con 37,2 millones de dólares, mientras que la Empresa…
*** Conadeh solicitó se recomiende al Estado hondureño, aprobar la Ley del Consejo de la…
*** El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), de la Comisión Permanente de…