*** Lanza argumentó que, a ese sector le toca hacer los rescates de los cadáveres en los hogares y morgues.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
“Son arriba de las 14 mil personas las que se han enterrado a nivel nacional a causa del Covid-19, la enfermedad no ha dado una tregua muy grande que se diga, ha habido una disminución para este mes, pero a fines de mes los muertos son en grandes cantidades”, aseguró el titular de dicha asociación.
Lanza argumentó que, a ese sector le toca hacer los rescates de los cadáveres en los hogares y morgues y agradecen a la ministra de Salud, Alba Consuelo Flores y otras autoridades de esa secretaría porque les ha dado respuesta al oficio que le enviaron solicitando ser inoculados contra el coronavirus, pero reciente les contestaron que será hasta el segundo semestre del año.
También dijo que, esa petición a la ministra, es igual a la que han hecho otros sectores como el gremio periodístico, por lo que piden que la inmunización se haga lo más pronto posible, porque la enfermedad no ha terminado, aunque se han cuidado bastante para evitar contagiarse.
El dirigente funerario añadió que, la mayor incidencia de decesos por coronavirus, la tiene el departamento de Francisco Morazán, seguido de Cortés, Olancho, Santa Bárbara, Copán, Comayagua y El Paraíso, mientras que en la zona sur ha habido un leve aumento, pero es la región donde se ha controlado bastante la enfermedad y la cantidad de decesos es bastante baja. LJ/Hondudiario