*** La actividad cafetalera en Honduras contribuye con más del 3 por ciento del PIB.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
La actividad cafetalera en Honduras está en manos de unas 120 mil familias y es el principal producto agrícola del país para exportación y contribuye con más del 3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
Ordóñez dijo que, “a nivel de exportaciones, en la actualidad nos estamos acercando a los cinco millones de quintales de café”.
“En relación al año pasado, las exportaciones presentan un 12 por ciento menos debido al paso de las tormentas tropicales Iota y Eta que retrasaron un poco la cosecha”, sostuvo.
“Sin embargo, los contratos de venta se equipararon a los del año pasado, es decir, que suman cerca de los 6 millones de quintales del aromático”, puntualizó.
“Hasta ahora, se han generado unos 750 millones de dólares y de acuerdo a las proyecciones al 30 de septiembre se habrá exportado unos 7 millones de quintales para un monto en divisas de 1,000 millones de dólares en divisas”, manifestó.
Asimismo, renumeró que la cosecha más alta registrada en la historia de Honduras fue en la cosecha 2016-17 que anduvo por los 9.5 millones de quintales de café.
“Creo que este año la exportación del grano no bajará de los 7 millones de quintales debido a los programas que estamos impulsando”, señaló.
“Esperamos llegar a los 1,000 millones de dólares en divisas, luego que el precio promedio de venta se encuentra en los 150 dólares el quintal”, agregó.
“Mientras tanto, el año pasado las exportaciones alcanzaron los 958 millones de dólares, puesto que el precio promedio fue de 145 dólares debido a los diferenciales, aunque la bolsa nunca pasó de 122 dólares”, cerró. OB/Hondudiario