*** Salgado señaló que no se está midiendo el nivel de endeudamiento que ya rebasó el 60 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
“El problema es que no se ven los resultados del alto endeudamiento que ha tenido el país, para el combate de la pandemia”, cuestionó.
Según Salgado, parece ser que los endeudamientos que ha tenido el país, están siendo utilizados para fines proselitistas.
Por otro lado, mencionó que no se está midiendo el nivel de endeudamiento que ya rebasó el 60 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
También dijo que, cuando se tiene un endeudamiento superior al 60 por ciento del PIB, significa que el país se ve el riesgo de no pagar la deuda. “Entonces los prestamistas internacionales van a otorgar una tasa mucho mayor”, finalizó el economista. LJ/Hondudiario