miércoles, abril 2, 2025
spot_img
InicioELECCIONES 2021OEA aplaude aprobación de nueva Ley Electoral en Honduras

OEA aplaude aprobación de nueva Ley Electoral en Honduras

Tegucigalpa, Honduras

***La Secretaría de la OEA a través del comunicado hizo un llamado a que la voluntad política expresada esta semana en el Congreso Nacional se traduzca también en la aprobación de la Ley Procesal Electoral.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), aplaudió este sábado la aprobación por parte del Congreso Nacional de Honduras (CNE) de la nueva Ley Electoral.

En un comunicado, señaló que la publicación de esta ley electoral representa un avance significativo en un proceso de varios años, cuyo objetivo es la recuperación de la credibilidad y confianza de la ciudadanía hondureña en los procesos electorales.

Asimismo, destacó que, en enero de 2019, el país dio un primer paso a través de la reforma constitucional que creó el CNE y el Tribunal de Justicia Electoral (TJE).

El pasado 26 de mayo se cerró una segunda etapa, fundamental para que la organización de las elecciones generales de este año, así como futuros comicios, se lleven a cabo bajo un marco jurídico mejorado, fruto de amplios consensos entre las fuerzas políticas del Congreso, agrega a la vez que alude un tercer eslabón aún está pendiente, añadió.

La Secretaría de la OEA a través del comunicado hizo un llamado a que la voluntad política expresada esta semana en el Congreso Nacional se traduzca también en la aprobación de la Ley Procesal Electoral, que permitirá al TJE garantizar que los conflictos que se susciten en el transcurso de las elecciones se diriman en procesos que cuenten con la regulación legal apropiada.

Observadores internacionales

Anunció que desplegarán una misión de observación electoral para las elecciones generales del 28 de noviembre.

“Esperamos que la nueva ley contribuya a que el proceso electoral sea más transparente, justo y equitativo, que otorgue a las fuerzas políticas las debidas garantías, y permita a la población ejercer su voto de manera libre y segura. Asimismo, que las instituciones y los actores políticos continúen contribuyendo al fortalecimiento de la democracia hondureña, que requiere su concurso y compromiso permanente para generar un clima de paz y de respeto”, citó el documento. GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias