*** Otro de los problemas son los constantes incrementos al precio de los combustibles.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Sin embargo, se necesitará de un estudio ya que la situación del transporte público es precaria.
Lanza argumentó que, desde el inicio de la emergencia por coronavirus en el país, más de mil unidades están paralizadas, por lo que han solicitado al Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager) poder reactivar la totalidad de los autobuses del transporte urbano.
“La verdad es que es una situación bastante difícil que estamos atravesando el transporte en todas sus modalidades, no hay diferencia, todos estamos en situación difícil debido a esta pandemia y la verdad es que no queremos ser parte del problema sino de la solución en cuanto a que se reabra el transporte o que se le dé luz verde para que pueda salir una mayor flota, esto tiene que ser estudiado por el Sinager y de esa forma ampliarnos”, dijo el dirigente.
Lanza señaló que otro de los problemas son los constantes incrementos al precio de los combustibles, además de los costos de productos para los vehículos, como lubricantes, grasas, llantas y repuestos.
Finalmente, el dirigente consideró que sería doloroso pedir una revisión de las tarifas del transporte, pues lo mejor es buscar soluciones sin dañar a la población que utiliza el transporte urbano. OB/Hondudiario