*** García indicó que es bastante imposible decir que un aumento a la tarifa eléctrica solucionaría los problemas de energía.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Las palabras de García se dan luego de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) recomendara una revisión a la tarifa eléctrica.
En primera instancia el economista señaló que todavía no han hallado el precio de preventa de la energía eléctrica indicando que el problema siegue siendo las pérdidas técnicas y no técnicas, principalmente las no técnicas que tienen que ver con el robo de la energía, en ese sentido, estimó que muy poco se va a poder lograr si se logra aumentar la tarifa eléctrica.
En segundo lugar, apuntó que también tiene que ver con los compromisos que se han hecho de manera contractual de parte del Estado con los generadores de energía, serían los contratos que no generan ningún beneficio.
Finalmente, indicó que es bastante imposible decir que un aumento a la tarifa eléctrica solucionaría los problemas de energía.
García explicó que no solamente es el precio de venta de la energía lo que genera las pérdidas, enfatizando que siguen habiendo “agujeros” de salida en las finanzas del Estado como los contratos y las pérdidas no técnicas por el hurto de energía. OB/Hondudiario