*** Eguigure señaló que es más injusto que no existan procesos de investigación y judicialización de los casos de violencia contra la mujer en Honduras.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
“Esto es el resultado de toda la descomposición social que hay en este país donde el respeto a la vida es un bien que no protege el gobierno”, manifestó.
Eguigure señaló que la ola de violencia contra las mujeres se ha incrementado en tiempos de pandemia.
Prueba de ello son las casi 104 mil llamadas hechas al servicio de emergencia 911 por parte de mujeres en 2020 pidiendo auxilio por ser víctimas de violencia, refirió la defensora de los derechos de la mujer, indicó.
De igual manera, reprochó que las muertes violentas en Honduras solo sean números que se suman a una incontable lista.
“Esas eran cinco mujeres que tenían familia, que tenían hijos y que tenían personas que las estaban esperando en su hogar y no es justo que les quiten la vida”, apuntó.hondudiario/AB