*** La MACCIH estuvo en Honduras hasta el pasado 19 de enero de 2020.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
La exvocera de la extinta Misión de Apoyo Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (MACCIH), Ana María Calderón, declaró este lunes que el ente internacional anticorrupción fue expulsado porque “puso rostros a la corrupción en el país” e “incomodó a los altos funcionarios del Gobierno”.
Durante el periodo que estuvo la MACCIH en el país, “muchos funcionarios se incomodaron porque se le puso rostro a la corrupción, además se cumplió un papel importante para identificar y develar las modalidades de corrupción que existen en Honduras”, afirmó Calderón.
La exvocera refirió que las investigaciones de los equipos integrados y de persecución penal de la MACCIH, y la Unidad Fiscal Especial Contra la Impunidad y la Corrupción (UFECIC), eran “una piedra en el zapato, para las elites corruptas”.
“Eso incomodó a los altos funcionarios del gobierno, la Corte Suprema de Justicia y Congreso Nacional, quienes concertaron diversas estrategias para dificultar las actuaciones de la MACCIH y terminaron con la no renovación del convenio”, recalcó.
El pasado jueves El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) anunció la creación del Centro contra la Corrupción y la Impunidad en el Norte de Centroamérica (CCINOC), impulsado por el gobierno estadounidense. OB/Hondudiario