*** La muerte violenta de mujeres y de transportistas, solo hará que incrementen los índices de violencia.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
La directora del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH), Migdonia Ayestas, indicó este martes que los índices de violencia en el país se concentran en siete de los 18 departamentos.
Los departamentos con mayores índices de violencia son Francisco Morazán, Cortés, Atlántida, Comayagua, Santa Bárbara, Colón y Olancho.
Los hechos criminales que ocurren en estos departamentos posicionan a Honduras entre los países más violentos de la región.
Al respecto, Ayestas amplió que el año 2020 cerró con una tasa de 38.7 por cada 100 mil habitantes.
La fuente apuntó que la muerte violenta de mujeres y de transportistas, solo hará que incrementen los índices de violencia.
Ayestas explicó que producto de reactivación de la economía hay movimiento de efectivo, y eso hace que aumente la criminalidad.
Finalmente, mencionó 30 municipios tienen una estrategia para tratar de bajar los índices de impunidad, con control de presencia policial y militar. OB/Hondudiario