*** Por el lado de los obreros, han dado por agotado el proceso de negociación.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El director ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), Rafael Medina, informó que ya han sido convocados por el Gobierno, para retomar las negociaciones del salario mínimo.
El representante de la empresa privada en la mesa de negociación con obreros y Gobierno, detalló que las negociaciones se reanudarán el lunes 14 de junio.
Sobre el estado actual de las negociaciones, Medina arguyó que; “Necesitamos un arreglo que impacte en la sostenibilidad del empleo, que recupere los empleos perdidos y suspendidos, ya que el año anterior 2020 fue muy atípico para el país”.
A criterio del empresario, la devastación que ha dejado la pandemia de coronavirus y los fenómenos naturales Eta y Iota, son los motivos por cuales se ha dificultado llegar a acuerdos sobre el salario mínimo.
“Necesitamos definir el ajuste al salario mínimo para que no haya más incertidumbre en la clase obrera, como tampoco en el sector empresarial, vamos a llegar a acuerdos satisfactorios para ambas partes”, cerró.
Por el lado de los obreros, han dado por agotado el proceso de negociación en la mesa tripartita para el nuevo salario mínimo en Honduras y depende del Gobierno convocar y definir el ajuste salarial.
La Comisión Negociadora del Salario Mínimo, integrada por el Gobierno, empresarios y obreros, no ha logrado un acuerdo sobre el nuevo aumento al salario mínimo que debe entrar en vigencia desde el 1 de enero pasado en forma retroactiva. OB/Hondudiario