***Sin embargo, cabe señalar que recientemente a través de un comunicado, el Cohep sostuvo que las ZEDE son un riesgo inminente para los inversionistas nacionales y extranjeros.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
A través de su cuenta de Twitter, Sikaffy confirmó que apoya la instalación de las ZEDE en Honduras, pero bajo esas condiciones.
“Estoy de acuerdo con las ZEDES, siempre y cuando le otorguen los mismos beneficios a todas las empresas nacionales y extranjeras que operan a nivel nacional”, manifestó.
Asimismo, dijo que está de acuerdo con los empleos que se crearán con estas zonas económicas.
“Estoy de acuerdo con los empleos que se crearán en las ZEDES, siempre y cuando se recuperen, protejan y conserven los más de 1.6 millones de empleos permanentes que genera el sector privado”, comentó.
Sin embargo, cabe señalar que recientemente a través de un comunicado, el Cohep sostuvo que las ZEDE son un riesgo inminente para los inversionistas nacionales y extranjeros.
El estudio jurídico manifestó que, cualquier norma que se cree debe registrarse por el proceso de formación, sanción y promulgación de ley, respetando las reglas jurídicas existentes.
El documento esclareció que, las reformas que originaron el nacimiento de las ZEDE y su ley orgánica tenían motivos de inconstitucionalidad, en territorio y soberanía, sin embargo, fue considerada como cosa juzgada por la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
También detalló que, las ZEDE carecen de legitimidad por no ser aprobadas en un amplio proceso de consulta, a la ciudadanía hondureña y los diferentes sectores. GO/Hondudiario