***Castellanos añadió que el poder está en las mesas electorales, por eso es que los partidos no quieren cambiar la estructura de cómo se administran las elecciones y cómo se organizan los comicios.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
La compra de votos es un proceso constante, en donde los políticos llegan a los sectores con cisternas de agua y con otros regalos y los habitantes lo ven con buenos ojos, señaló.
Indicó que “la gente de esos sectores pobres del país piensa que los políticos son buenos con ellos, cuando en realidad les regalan los mismos impuestos pagados”.
“No va existir un modelo diferente de elecciones en el país porque la estructura ha estado dirigida por el Partido Nacional (PN), Partido Liberal (PL) y ahora se une Libertad y Refundación (Libre), son quienes tienen el control”, manifestó.hondudiario/AB