*** En el mercado internacional el precio de la libra de camarón está en 3.55 dólares.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Corrales detalló que esa cifra será muy similar o incluso más alta que la del año pasado, pero “ahora hay un valor agregado de algunos productos”.
Asimismo, dijo que “creemos que es un panorama muy positivo para el país”, después de haber bajado la producción un poco por la pandemia.
El dirigente también analizó que, “las tormentas que se han presentado en la India, uno de los mayores exportadores de camarón del mundo, han afectado algunos sectores de producción de ese país”.
“Es decir, que esas situaciones negativas que se presentan en Asia se convierten en oportunidades para países como Honduras”, agregó.
Del mismo modo, apuntó que en el mercado internacional el precio de la libra de camarón está en 3.55 dólares y uno de tamaño mediano que se está tomando como referencia está costando también 3.55.
Además, sostuvo que, “se mantiene el suministro de todos los insumos que se necesitan para la producción del camarón, aunque por supuesto hay que mencionar el aumento a los combustibles lo cual es normal ante una reactivación económica”.
“En consecuencia, hay más demanda de carburantes a nivel mundial, pero desde hace dos años estamos observando los mismos precios de los derivados del petróleo”, añadió.
“No obstante, ahora con esos altos precios del crustáceo y con las buenas condiciones ambientales para producir, vemos con optimismo este año para la camaricultura”, cerró. OB/Hondudiario