***El mismo se hará efectivo a partir del mes de julio y no es retroactivo.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El Gobierno anunció en las ultima horas estos porcentajes en base a un acuerdo parcial.
“No se logró un consenso entre las partes y fue el Poder Ejecutivo quien determinó los montos”, manifestó.
“Los porcentajes que se pusieron ahí por parte del Poder Ejecutivo son los que nosotros habíamos negociado en esa mesa”, expresó.
“No nos logramos poner de acuerdo en la efectividad, por eso intervino el Poder Ejecutivo y se hará efectivo a partir de julio del 2021”, explicó.
Despidos
Orellana hizo un llamado a los empresarios para que no sigan despidiendo trabajadores por el incremento al salario mínimo.
“Entendemos que estamos con antecedentes de Eta e Iota, estamos con una pandemia, en toda la negociación lo dijimos, sabemos que la economía no se ha recuperado en el país, pero los trabajadores también han sufrido”, aseguró.
“Esperamos que para la negociación del salario mínimo para el 2022 las condiciones económicas del país sean mucho mejor”, finalizó.
Consolidación de incremento al salario mínimo:
-De 1 a 10 trabajadores
4.01%
382.44 lempiras
-De 11 a 50 trabajadores
4.01%
393.91 lempiras
-De 51 a 150 trabajadores
5%
572.79 lempiras
-De 150 en adelante
8%
979,88 lempiras
-Turismo y agricultura
4.01%
GO/Hondudiario