***El país está recibiendo vacunas a través del mecanismo Covax para el 20 por ciento de la población apta para recibirlas.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Las dosis de vacunas de Pfizer se utilizarán para la quinta campaña que comenzará el próximo lunes 21 de junio.
Entre los sectores a inocular están: trabajadores de salud pendientes, población con comorbilidad de 50 a 59 años, personas con discapacidad mayores de 12 años, trabajadores esenciales priorizados de la salud, sector turismo, entre otros.
El país está recibiendo vacunas a través del mecanismo Covax para el 20 por ciento de la población apta para recibirlas.
La Secretaría de Salud y el IHSS han aplicado casi medio millón de dosis hasta la cuarta campaña. Exactamente han sido 497 mil 563 personas inoculadas contra el mortal padecimiento, de las que 439 mil 829 en una primera dosis y 57 mil 734 completaron el proceso con dos dosis.
Además, el pasado miércoles fueron donados 5 freezers de ultra baja temperatura de parte del Comando Sur de Estados Unidos para poder almacenar hasta 2 millones de dosis de vacunas de Pfizer.
Reacciones
La ministra de Salud, Alba Consuelo Flores, sostuvo que, “hoy es un día de mucha satisfacción para todo el pueblo hondureño, al recibir el primer lote de vacunas de Pfizer para el país”.
Además, adelantó que se recibirán también 187.000 dosis de AstraZeneca en la última semana de junio.
“La esperanza es que para el mes de julio tengamos una gran cantidad de dosis de vacunas para inmunizar a más grupos priorizados en todo el país”, dijo.
Por su parte, el presidente Hernández indicó que, “hoy creo que el multeralismo es motivo de orgullo y quiero agradecer a ustedes por el apoyo (mecanismo Covax)”.
“Hoy estamos recibiendo un primer lote de las 212.940 dosis de vacunas de Pfizer que serán almacenadas en estos 5 congeladores donados por el Comando Sur de Estados Unidos”, dijo.
“Vamos a vacunar a toda la población hondureña apta y que esté priorizada”, comentó.
“En la Quinta Campaña de Vacunación vamos a vacunar al personal de limpieza, a los que se dedican a la producción de alimento, policías, militares, maestros, entre otros rubros”, añadió.
Indicó que al contar con la vacuna Pfizer, se inoculará a niños de 12 a 18 años, “porque el daño que se ha dado por no asistir a clases ha sido grande”.
“Solo con disciplina y orden se puede salir adelante de esta crisis que ha sido única y grande en todo el mundo. Y esto sumado a lo que hemos vivido como país con dos tormentas. Vamos saliendo adelante”, finalizó. GO/Hondudiario