*** Los Hospitales Móviles no han prestado un genuino servicio a la población, contrario a ello, su adquisición provocó un enorme daño para la salud y el patrimonio público.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
En un amplio comunicado, el ente acusador reveló tiene más de 50 contundentes medios de prueba para dar por acreditado que en los meses de marzo y abril del 2020, el Estado de Honduras a través de Invest-H compró siete Hospitales Móviles para contrarrestar los efectos de la pandemia Covid-19, pero que por lejos no han sido una solución.
El Ministerio Público señala que Marco Bográn y Alex Moraes, con violación a los principios fundamentales de la contratación pública contenidos en el ordenamiento jurídico hondureño, realizaron la compra de dichos hospitales de manera directa y fraudulenta con el imputado Axel López representante legal de HospitalMoviles.com y ELMED Medical Systems INC.
Según el ente, el costo de las siete unidades móviles y sus plantas de tratamiento fue sobrestimado y la compra se hizo sin garantías de calidad, sin garantía de cumplimiento, sin mantenimiento de oferta, sin un plazo fijo de instalación, sin observar la garantía de pago anticipado y sin previa autorización del Consejo Directivo de Invest-H.
Además, apunta de que extrañamente se pagó el 100 por ciento de lo que esta compra representaba.
Del mismo modo, personal del Departamento de Adquisiciones de Invest-H, ahora testigos del MP, advirtieron sobre el peligro de concretar la compra.
También el Ministerio Público revela que, junto a expertos de los hospitales Mario Catarino Rivas y Hospital Escuela se determinó que esos hospitales no reúnen las mínimas condiciones adecuadas para atender pacientes con coronavirus; dos de los que ya operan han sido adecuados, pero para cirugías menores, no para Covid-19.
Por todo lo anterior, entre otros argumentos, las imputaciones del Ministerio Público se seguirán sustentando en contra de Marco Bográn, en su condición de Director Ejecutivo de Invest-H y en contra de Alex Moraes, Gerente Administrativo de la misma, así como contra Axel López acusado de dos delitos de fraude a título de cooperador necesario y a quien semanas atrás se le aseguraron más de 100 millones de lempiras en una cuenta bancaria en Estados Unidos. Éste ya tiene orden de captura con alerta roja internacional. OB/Hondudiario
#MP pide se eleve a juicio caso Hospitales Móviles pic.twitter.com/cnlqQ67E7U
— Ministerio Público (@MP_Honduras) June 18, 2021