*** Los principales importadores de café hondureño siguen siendo Estados Unidos, Alemania y Bélgica.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Pon, además indicó que, “las divisas se han incrementado en un 19 por ciento en relación al año pasado en esta misma fecha”.
El dirigente detalló que las exportaciones suman unos 5.3 millones de quintales del aromático, lo que significan alrededor de 390 mil quintales menos que el 2020, pero con mejor precio.
“Lo anterior se debe principalmente a la mejoría en el precio promedio de exportación, para el caso, el año pasado estábamos en 124.93 dólares y este año estamos en 149.02 dólares, que significa una diferencia de más de 24 dólares”, precisó.
Asimismo, un 6.7 por ciento de café se exporta a ciertos países asiáticos, 1.6 por ciento a naciones africanas y Oceanía, pero “los principales importadores de café hondureño siguen siendo Estados Unidos, Alemania y Bélgica”, concluyó. OB/Hondudiario