***El presidente de ANDI precisó que por todos estos cuestionamientos de rechazos será demasiado difícil que los inversionistas arriesguen su dinero para invertir en las ZEDE.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
“El Gobierno debió de consensuar con la ciudadanía hondureña el tema de las ZEDE, ya que en una democracia la opinión de la población es importante”, manifestó
Del mismo modo, mencionó que el sector privado está trabajando para sustentar con más información su posición sobre las ZEDE, ya que este tema está siendo algo polémico, pues varios sectores consideran violatorio a la soberanía nacional.
“Nosotros acuerpamos y compartimos el documento que elaboró el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) e identificamos una serie de interrogantes que tiene este proceso más allá de las resoluciones de la Corte Suprema de Justicia”, afirmó García.
“El gobierno debería ser un poco más consciente y debería asesorarse de quienes realmente producen, ya que existe un tema bastante complejo en el país por asuntos constitucionales que se estarían viendo fraccionados”, detalló.
Asimismo, el presidente de ANDI precisó que por todos estos cuestionamientos de rechazos será demasiado difícil que los inversionistas arriesguen su dinero para invertir en las ZEDE. CR/Hondudiario