sábado, marzo 15, 2025
spot_img
InicioInternacionalesJordania tilda de "grave violación" apertura de embajada hondureña en Jerusalén

Jordania tilda de «grave violación» apertura de embajada hondureña en Jerusalén

Tegucigalpa, Honduras

*** El primer país en romper este consenso internacional fue EEUU en 2018.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El Gobierno jordano condenó este jueves la apertura de la embajada de Honduras en Jerusalén, inaugurada hoy mismo por el presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, y lo consideró «una grave violación del derecho internacional».

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Daifallah al Fayez, en un comunicado, informó que Jordania rechaza y condena el paso de Honduras de abrir una embajada en Jerusalén, porque representa una grave violación del derecho internacional.

«Cualquier medida que busque cambiar el estatus legal de Jerusalén es nula y sin valor, de acuerdo con el derecho internacional», agregó.

Al Fayez señaló que «la solución de dos Estados es el único camino para lograr una paz justa y completa, mediante la cual se establece un Estado palestino independiente y soberano»

El complejo estatus de Jerusalén -cuya parte este, que reivindican los palestinos como capital de su futuro Estado, está ocupada y anexionada por Israel en contra de las resoluciones de la ONU- llevó a que los países retiraran de allí sus embajadas hasta lograr una solución negociada del conflicto.

El primer país en romper este consenso internacional fue EEUU en 2018, con Donald Trump como presidente, que fue seguido por Guatemala; en marzo, Kosovo inauguró su embajada, tras ser reconocido como Estado por Israel, y hoy Honduras trasladó su legación diplomática de Tel Aviv a la Ciudad Santa. Swissinfo/hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias