*** La presente cosecha de café generará la exportación de unos 7.2 millones de quintales de café, según estimaciones.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
La Asociación Nacional de Caficultores de Honduras (Anacafeh) ha iniciado la siembra de 4 millones de plantas de café a nivel nacional.
Al respectó, el presidente departamental de Anacafeh, Manuel Urbina, expresó que “estamos contentos porque el café ya empieza la gran producción”.
La presente cosecha de café generará la exportación de unos 7.2 millones de quintales de café con unos 1,000 millones de dólares en divisas.
El dirigente dijo que “ya empezamos a fertilizar, estamos viendo crecer el grano y eso nos alegra a nosotros como gremio pues estamos mejorando lo que es el parque cafetalero”.
Asimismo, reveló que “en estos momentos la Anacafeh está sembrando cuatro millones de plantas a nivel nacional junto con el Instituto Hondureño del Café (Ihcafe) que nos está proporcionado cierta ayuda”.
“Creo que con esta semilla estamos en condiciones de mejorar para poder sembrar en nuestras tierras café resistible a lo que es la roya”, afirmó.
De acuerdo a los análisis que se han elaborado, “las fincas cafetaleras están mucho mejor que el año pasado, por lo que esperamos una mayor cosecha para la temporada venidera”, sostuvo.
El dirigente también reconoció que “la cosecha 2020-21 fue fatal, no llegamos a las metas como lo habíamos planeado, pero esperamos que cambien las cosas en la siguiente temporada”.
Del mismo modo, refirió que “el año cafetalero concluye el 30 de septiembre y el uno de octubre comienza la nueva recolección con otra contabilidad”.
Urbina comentó que, “confiamos poder llenar al menos algunos requisitos presupuestarios hasta el mes de septiembre”. OB/Hondudiario