***Honduras firmó en marzo pasado un contrato con Rusia para adquirir 4.2 millones de dosis de Sputnik V, de las que solo ha recibido 46 mil dosis, que ya fueron aplicadas a grupos prioritarios, a la espera de aplicar la segunda dosis a unas 40 mil.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Guillén expresó que han tenido comunicación verbal, escrita, por correo electrónico y con la embajada de Rusia, a la espera de tener información sobre el envío de vacunas.
“Hemos insistido en este tema y nos han dicho que en las próximas horas nos mandarán comunicación oficial sobre un nuevo lote de vacunas”, dijo el galeno.
Honduras firmó en marzo pasado un contrato con Rusia para adquirir 4.2 millones de dosis de Sputnik V, de las que solo ha recibido 46 mil dosis, que ya fueron aplicadas a grupos prioritarios, a la espera de aplicar la segunda dosis a unas 40 mil.
Sin embargo, las combinaciones de las vacunas se encuentran en proceso de estudio a nivel internacional, aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) aún no ha oficializado un pronunciado sobre dicho tema, en países de Europa, de América Latina y Estados Unidos, están combinando vacunas contra la COVID-19, a excepción de la rusa, la que aun se analiza.
Cabe señalar, que, en las últimas horas, el Gobierno de Rusia explicó que la segunda dosis de su vacuna Sputnik V no está disponible para el mercado externo porque la prioridad es la demanda interna, es decir, producirla para la población rusa. GO/Hondudiario
*** El Instituto de Conservación Forestal (ICF), informó en su boletín de noticias que en…
*** Anteriormente en la última jornada por las vueltas regulares se jugaba en la misma…
*** La crisis de migración en Honduras no se detiene y se prevé un retorno…
*** Miembros de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés manifiestan que hay una…
*** El grupo trabajó a doble horario, combinando entrenamientos físicos de resistencia, velocidad y fuerza…