***El organismo también analiza el reporte económico de los aspirantes a fin de corroborar sus gastos de campaña en los que incurrieron en las elecciones anteriores.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Señaló que “le estamos dando prioridad a los aspirantes que resultaron electos en función que estos son los que siguen en contienda en busca de los cargos de elección popular”.
Indicó que “si hay irregularidades en el informe o hay algo que no está
“Los retos son grandes pues todavía la entidad no tiene rango constitucional, pero sí para este año se nos dio un presupuesto electoral arriba de los 52 millones de lempiras”, manifestó Franco.
“Eso nos ha permitido fortalecer la entidad y por eso en las elecciones primarias del pasado 14 de marzo logramos realizar una serie de auditorías en nueve regiones del país”, finalizó. hondudiario/AB