Categorías: NACIONALESPortada

CNA denuncia formalmente al expresidente Lobo y diputados que aprobaron las ZEDE

***El ente anticorrupción anunció el pasado lunes dicha acción, así como la intención de presentar un recurso de inconstitucionalidad ante el Poder Judicial en contra del polémico proyecto.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), presentó denuncia formal ante el Ministerio Público (MP) contra el expresidente de Honduras (2010-2014), Porfirio Lobo Sosa y los diputados que en ese entonces aprobaron la ley de la Zonas Especial de Desarrollo y Empleo (ZEDE).

El ente anticorrupción anunció el pasado lunes dicha acción, así como la intención de presentar un recurso de inconstitucionalidad ante el Poder Judicial en contra del polémico proyecto.

“A partir de los próximos días se presentará una denuncia ante el Ministerio Público y ante la Fiscalía para la Defensa de la Constitución en contra de los diputados que aprobaron la Ley Orgánica de las ZEDE y las reformas constitucionales”, manifestó en las últimas horas la directora ejecutiva del CNA, Gabriela Castellanos.

Asimismo, la titular del CNA, dijo que esa entidad no puede seguir de brazos cruzados viendo como unos personajes de quinta categoría se avalancha contra la soberanía del país.

“Ya nos toca no ‘ZEDEr’, la democracia se está agotando y la nación así se perderá”, refirió.

Por su parte, el expresidente Lobo Sosa recordó en los últimos días, que él fue quien sancionó en segunda legislatura la reforma de los artículos constitucionales 294, 303 y 329, para dar paso a las ZEDE.

En esos artículos de la Carta Magna, se tipifica que antes de dar paso a una ZEDE, debe haber un referéndum y un plebiscito en aquellas zonas con más de cien mil personas, añadió.

Sostuvo que también la reforma constitucional que sancionó en las postrimerías de su mandato, se establece que, para la creación y sostenimiento de las ZEDE, el Congreso Nacional debe crear una Ley ordinaria.

El exmandatario le advirtió a los que vienen a invertir a las polémicas ZEDE que deben estar claros que el nuevo gobierno que inicia el próximo año y que no será la continuidad del que está, no las validará y peor aún sino han seguido los procedimientos constitucionales. GO/Hondudiario

rhondudiario

Entradas recientes

Extraditan al hondureño Francis Omar Arita por narcotráfico a EEUU

*** Francis Omar Herrera fue capturado el 22 de enero en el municipio de El…

6 minutos hace

El reloj de la ciudad hondureña de Comayagua, ¿el más antiguo de América?

*** A mitad del campanario de la blanquecida catedral de la Inmaculada Concepción, de Comayagua,…

37 minutos hace

FFAA ejecuta operativos antinarcóticos contra estructuras criminales en SPS

*** Un fuerte operativo militar se desplazó en Cortés, ejecutando seis allanamientos, en búsqueda de…

51 minutos hace

BCIE financiará con 37 millones el fortalecimiento de la red eléctrica en Honduras y C.A.

*** El BCIE financiará el proyecto con 37,2 millones de dólares, mientras que la Empresa…

52 minutos hace

Conadeh insta al Estado aprobar la Ley de la Judicatura en el informe del EPU de Derechos Humanos

*** Conadeh solicitó se recomiende al Estado hondureño, aprobar la Ley del Consejo de la…

2 horas hace

Temperaturas cálidas y posibilidad de leves lluvias a nivel del territorio nacional

*** El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), de la Comisión Permanente de…

3 horas hace