*** Lanza deploró lo elevado de la cifra a falta de seis meses para terminar el año.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
La cifra anterior contrasta en tan solo 200 menos frente a los 7,420 fallecimientos que hubo en todo el 2020 por la enfermedad.
Lanza deploró lo elevado de la cifra a falta de seis meses para terminar el año.
“Significa que la cantidad de fallecidos es más grande y estamos a la mitad del año”, dijo.
El directivo se sumó a las recomendaciones de otros sectores que ven necesario replantear el manejo de la pandemia en Honduras.
Asimismo, comentó que por parte de la población hay un relajamiento en las medidas de bioseguridad.
La tasa de mortalidad la siguen Cortés, Copán, y El Paraíso.
Entre tanto, el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), solo reporta 3,746 personas a causa del Covid-19 durante el 2021 y 6, 980 desde el inicio de la pandemia.
Lo anterior, son números para nada cercanos a los reportados por la industria funeraria, ya registra más de 14 mil muertes durante los 15 meses de pandemia. OB/Hondudiario