Categorías: COVID-19PortadaSalud

Honduras debe exigir formalmente a Rusia por retraso en llegada de vacunas Sputnik V

***El presidente Juan Orlando Hernández, pidió a los periodistas no escuchar a los “agoreros” que señalan que el inoculante ruso no vendrá al país.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El empresario Adolfo Facussé, dijo que Honduras debe reclamar formalmente a Rusia por el envío del segundo componente de las vacunas Sputnik V al igual que lo hizo Guatemala y Argentina, para unos 40 mil hondureños a las que se les aplicó solo una dosis.

Rusia respondió este miércoles a las quejas de Guatemala sobre el retraso en el suministro de la vacuna Sputnik V y prometió que en los próximos días llegarán dos aviones con el preparado ruso al país centroamericano.

En ese sentido, cuestionó que el canciller Lisandro Rosales, que es el responsable de las gestiones, prefiere andar “paseando” por Israel junto a una extensa comitiva.

“Mire, inmediatamente Rusia les ha dicho que les enviará las vacunas, pero el canciller nuestro, que es la persona encargada, prefiere andar paseando por Israel y haciendo turismo como si no tuviera tiempo para atender esto de las dosis”, sostuvo Facussé.

Sin embargo, el presidente Juan Orlando Hernández, pidió a los periodistas no escuchar a los “agoreros” que señalan que el inoculante ruso no vendrá al país.

Hernández invitó a los que les toca la segunda dosis en el mes de julio a no tener temor, pues estaría contemplada en el Programa Ampliado de Inmunización (PAI).

“A los colegas periodistas, por favor, díganles, que no estén nerviosos porque estamos haciendo lo que corresponde”, indicó.

Detalló que el canciller hondureño Lisandro Rosales está en contacto permanente con funcionarios de Rusia, por lo que, les sugirió “no escuchar a los agoreros”.

“La segunda dosis de la vacuna Sputnik V vendrá en el momento adecuado. Faltan dos meses para que se cumpla el tiempo y lo mismo le digo al resto de ciudadanos que fueron inoculados con la Sputnik”, reiteró Hernández,

Afirmó que el Fondo Ruso está al tanto de la preocupación de Honduras, así que espero que pronto ese tema esté resuelto porque estamos en contacto permanente”.

Cabe señalar que, el pasado 14 de mayo un lote de 40,000 vacunas rusas llegó a Honduras, como parte de la compra de 4.2 millones de dosis que hizo el Gobierno, sin conocerse la fecha en que llegarán más de estos inoculantes. GO/Hondudiario

rhondudiario

Entradas recientes

El Barcelona levanta la Copa tras un triunfo agónico (3-2) en La Cartuja

*** El francés Jules Koundé logró a falta de cuatro minutos para que concluyera la…

5 horas hace

Influyente experto del turismo mundial destaca deseo de Tito Asfura, de fortalecer la salud, el turismo y la educación en Honduras

*** Destacado periodista español, doctor en Turismo y presidente de Skål España, resaltó su reciente…

6 horas hace

El alcalde de Nueva York dice a inmigrantes que “vivan su vida” sin temor a ser detenidos

*** El alcalde de Nueva York, Eric Adams, envió este viernes un mensaje a los…

1 día hace

BAC reconocido como el banco #1 con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana

*** Monitor MERCO destacó a las empresas con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana.…

1 día hace

Empresa privada determina asueto el 1 de mayo por celebración el Día del Trabajador

*** Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), emitió un comunicado en relación a la…

1 día hace

Incineran 786 kilos de cocaína decomisada en diferentes operativos por la DNPA

*** La Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), en una operación conjunta con el Ministerio Público…

1 día hace