***La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) decretó alerta amarilla por 48 horas para los municipios del Valle de Sula por riesgo a inundaciones debido a la crecida del río Ulúa y sus afluentes.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
En ese sentido, el vocero municipal, Sady Bueso, dijo que “la alcaldía se prepara no sólo en temporada de lluvias, sino durante todo el año, con el objetivo de evitar inundaciones y otras afectaciones en las ciudades gemelas de Tegucigalpa y Comayagüela”.
Señaló que “en ese sentido, a través del Comité de Emergencia Municipal (Codem), se mantiene un monitoreo permanente en quebradas y ríos a fin de verificar el volumen de agua y en zonas de alto riesgo para constatar que no haya deslaves o deslizamientos que vayan a causar problemas a los habitantes”.
“Asimismo, a través del sistema de Alerta Temprana se han instalado pluviómetros en zonas estratégicas para que puedan medir el caudal de las aguas y dar aviso oportuno para que la gente pueda ser trasladada en caso de una afectación a albergues que se mantienen listos”, puntualizó.
“En ese sentido, hay como 180 colonias y barrios que están riesgo y unos 100 en alto riesgo, como producto de deslizamientos, porque están ubicados cerca de quebradas o ríos que pueden causar inundaciones”, afirmó.
“Como producto de estas lluvias se han atendido como diez colonias que experimentaron pequeños deslaves y saturaciones de suelos”, informó.
“Pero la construcción de obras de mitigación como canalización de ríos y quebradas, limpieza de tragantes y la construcción de la bóveda en la quebrada de El Sapo, ha permitido que la capital soporte las lluvias, tal como sucedió con las tormentas tropicales Iota y Eta”, concluyó.hondudiario/AB