*** Con esta plataforma se facilita los trámites de expedientes para las empresas.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (SENASA), lanzó el nuevo Sistema de Gestión Electrónica para Registros (GER) para dar respuesta inmediata a las empresas que realizan trámites de expedientes.
Este sistema incluye el registro de más de 100 rubros, entre estos plaguicidas, fertilizantes, lácteos, camarón, productos veterinarios, semilla, alimento para mascota.
“Este nuevo sistema es parte de la simplificación administrativa y el gobierno digital, misma que ya está habilitada para que las empresas puedan realizar su registro de expedientes en las áreas de salud animal, sanidad vegetal e inocuidad agroalimentaria”, dijo director general de SENASA, Juan Ramón Velásquez.
Velásquez amplió que la plataforma está habilitada para que los involucrados en la producción, procesamiento, transformación, comercialización y distribución de animales, plantas, productos y subproductos de origen agropecuario, acuícola y pesquero, puedan utilizarla.
“Los usuarios o representantes de empresas pueden ingresar y hacer su registro en https://ger.senasa.gob.hn desde ahora o directamente a la página web www.senasa.gob.hn”, precisó.
Por su parte, Mauricio Guevara, secretario en los Despachos de Agricultura y Ganadería (SAG), señaló que este tipo de sistema viene a fortalecer los procesos de los importadores, exportadores y usuarios en general de SENASA.
“Como representante del sector agroalimentario del país, quiero manifestar hoy mi satisfacción por los avances administrativos que vienen a fortalecer la economía nacional, este tipo de procesos, son parte de la agenda estratégica del presidente de la República, Juan Orlando Hernández en el ámbito de la facilitación del comercio”, agregó.
De igual forma, Giselle Guillen, directora ejecutiva de la Asociación Pesquera del Caribe (Apesca), expresó; “Quiero felicitarles por un logro más frutos del esfuerzo y trabajo en equipo, el lanzamiento de este nuevo sistema de gestión electrónica de registros, viene a marcar un punto muy importante sobre todo en estas circunstancias tan particulares que estamos viviendo a agilizar los trámites de los productos agroalimentarios”. OB/Hondudiario