***Serán 200 años, en medio de un año histórico y celebraciones atípicas por la pandemia del COVID-19, pero que, a tres meses de celebrarlo, vale la pena recordar que en Honduras los buenos son más y hay muchas cosas por las que sentirse orgullosos.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Los países centroamericanos obtenían en aquel entonces, algo por lo que tanto había luchado y que habían tomado como ejemplo los sucesos que habían pasado anteriormente en Francia y en México, dando por comenzado el sueño de Francisco Morazán.
Durante dos siglos, la nación ha forjado su historia, haciendo grandes costumbres, enriqueciendo su gastronomía, cultura y arte. Descubriendo más datos sobre las civilizaciones que antes estuvieron en esta tierra sagrada, como fue el descubrimiento de Copán Ruinas y de Ciudad Blanca, por ejemplo.
Son 112,492 kilómetros cuadrados la extensión territorial del país, que cuenta con pueblos con encanto que cautivan a propios y extraños, bosques y selvas que son apreciadas y la envidia de extranjeros.
Serán 200 años, en medio de un año histórico y celebraciones atípicas por la pandemia del COVID-19, pero que, a tres meses de celebrarlo, vale la pena recordar que en Honduras los buenos son más y que hay muchos catrachos, que enaltecen la nación, pese a todas las vicisitudes.
(Con información de Marca País) GO/Hondudiario