***Se considerarán aerolíneas de bajo costo aquellas cuya estructura de costo administrativo y operativo se traduzca en un modelo de negocio con un formato que brinde precios de boletos aéreos de forma económica y constante a diversos destinos.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Esta ley facilitará el acceso al mercado hondureño con la aplicación de tarifas bajas que permitan el desarrollo de la aviación civil en el país, generando oportunidades para el incremento del turismo receptivo, comercial, científico, cultural entre otros, aseveró el Poder Legislativo mediante una nota de prensa.
Se estimulará y fomentará el sector de transporte aéreo nacional e internacional en la modalidad del manejo de pasajeros en operaciones de bajo costo.
Una vez entre en vigencia este decreto se incentivará a las aerolíneas de bajo costo para ofrecer precios más competitivos mediante tarifas bajas, se aumentará la cantidad de rutas y frecuencias con conexión directa a una mayor cantidad de destinos internacionales.hondudiario/AB
*** Participar en una revolución pacífica nacional es misión cívica y de patriotismo constitucional de…
*** El Olimpia le gana 2 a 1 al Marathón, en la jornada 17 del…
*** Los cuerpos de emergencia del Estado Oklahoma, EE.UU. informaron la mañana de este domingo…
*** La cantidad de vehículos que circulan en el país siguen en constante aumento y…
*** El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que EE. UU. detuvo…
*** Ricardo Pacheco, informó que unas 91 fincas productivas han cerrado desde el 2024 a…