***“La Secretaría de Finanzas debe poner a disposición inmediata de la ENEE los fondos requeridos para dichos subsidios, y según los cálculos asciende a 700 millones de lempiras para este trimestre”, detalló Siryi.
[su_heading]Tegucigalpa,Honduras[/su_heading]
Seguidamente, mencionó que la Secretaría de Finanzas tiene la responsabilidad de poner a la orden de la ENEE los fondos en tiempo y forma.
“Si el Gobierno tiene toda la disposición de emitir un suicidio, lo debe hacer a través de la Secretaría de Finanzas donde dicha institución debe poner a la orden de la ENEE los fondos en tiempo y forma, a fin de no caer en un incumplimiento del acuerdo Stand-By que Honduras tiene firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“Es importante verlo desde un punto de vista económico y la sostenibilidad del subsector eléctrico, lo importante que cuando se requiere de este tipo de herramienta realmente son subsidios los que aplican y no un congelamiento debido a que la Ley General de la Industria Eléctrica no habla de un congelamiento”, puntualizó Siryi. CR/Hondudiario