***”Los altos costos y un ingreso deteriorado por las ventas de energía durante los últimos años tienen a la ENEE en la quiebra”, afirmó Aronne.
[su_heading]Tegucigalpa,Honduras[/su_heading]
“Los altos costos y un ingreso deteriorado por las ventas de energía durante los últimos años tienen a la ENEE en la quiebra, precisó el economista.
En este sentido, detalló que los ingresos durante los últimos años se han visto deteriorados, debido a que se han reducido las pérdidas técnicas y esto ha ocasionado un efecto financiero en la estatal eléctrica llevándola prácticamente a número rojos en los últimos años y esto ocasionado por el incumplimiento por parte de la Empresa Energía Honduras (EEH).
Asimismo, agregó que sería recomendable establecer una nueva tarifa, porque vendría a dar un respiro a la ENEE.
“Debido a los altos costos en los que están amarrados a esos contratos con generadores, térmicos y eólicos que lograron engancharla con unas cláusulas que eleva los costos de las compras que hace la ENEE a los generadores”, apuntó Aronne.
Por último, puntualizó que la decisión de un incremento en la tarifa eléctrica tiene un sentido económico y financiero, pues se debe buscar un punto intermedio. CR/Hondudiario