***La cifra marca un descenso significativo con respecto a la tasa de 95 por ciento contra el virus original, pero muy por encima del umbral del 50 por ciento.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El estudio realizado por la Universidad Hebrea y Centro Médico Universitario Hadassah indicó que la fórmula desarrollada por el laboratorio BioNTech alcanzó una eficacia de 70 por ciento contra la variante Delta, según informó la cadena nacional Kan, un descenso signifivativo con respecto a la tasa de 95 por ciento contra el virus original, pero muy por encima del umbral del 50 por ciento recomendado por la OMS.
El portal Ynet indicó que las cifras fueron presentadas ante las autoridades sanitarias, que en las últimas horas advirtieron que la variante Delta, de alta contagiosidad, aumentó su predominancia en el país: pasó del 60% al 90% de los casos nuevos en solo dos semanas.
Este lunes, las autoridades israelíes reportaron 343 casos de coronavirus, su cifra máxima en los últimos tres meses, en medio de un fuerte repunte. Asimismo, ha señalado que en estos momentos hay 2.597 casos activos en el país, incluidos 35 en estado grave, mientras que la tasa de positividad ha aumentado hasta el 0,7 por ciento.
El despliegue de vacunas en Israel, que comenzó en diciembre, ha sido uno de los más rápidos del mundo, lo que ha convertido al Estado judío en un caso de estudio muy seguido sobre si la inoculación masiva ofrece una salida a la pandemia. Las vacunaciones habían reducido la transmisión a unos cinco nuevos casos locales al día, cifra que creció exponencialmente en las últimas semanas.
Esto se debe, en parte, al escaso número de casos entre los israelíes totalmente vacunados y a que esos casos no están distribuidos uniformemente entre la población, lo que complica aún más los esfuerzos por llegar a conclusiones sobre los datos.
Balicer, también director de innovación de Clalit, la mayor organización de mantenimiento de la salud (HMO) de Israel, dijo a la que la aparición de la variante Delta como “cepa dominante” en el país ha provocado un “cambio masivo en la dinámica de transmisión”.
Aproximadamente la mitad de los nuevos casos diarios se dan en niños, y la otra mitad en adultos, en su mayoría vacunados. “Hasta cierto punto, eso era de esperar, ya que el 85 por ciento de los adultos israelíes están vacunados”, dijo Balicer.
“Pero las tasas en las que vemos estos casos de avance hacen creer que se extienden más allá de lo esperado y sugieren que es probable que haya una cierta disminución de la eficacia de la vacuna contra la enfermedad leve, pero no la grave”.infobae/hondudiario
*** Desde los vestigios de la dinastía Xia hasta la fabricación de maquinaria de última…
*** La actividad incluyó recorridos por los principales recintos históricos, prácticas de kung-fu con monjes…
*** TSC comentó que este procedimiento permite a los hondureños conocer la situación de cada…
*** Estas cifras se alinean con los peores resultados en este sector para el exmandatario…
*** El sector salud ha reprochado el fracaso en la licitación de medicamentos por parte…
*** La problemática con los medicamentos en la Secretaría de Salud sigue siendo un problema…