Categorías: Internacionales

Llevar mascarilla dejará de ser obligatorio en Inglaterra a partir del 19 de julio

***Se abandonará también la imposición legal de llevar mascarilla en lugares cerrados y respetar un metro y medio de distancia.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El primer ministro Boris Johnson, informó que llevar mascarilla y respetar el distanciamiento físico dejará de ser obligatorio en Inglaterra a partir del 19 de julio, y instó a los británicos a “aprender a vivir” con el Coronavirus mostrándose prudentes.

Pese a que el número de nuevos contagios está disparado en torno a 25,000 diarios debido a la variante Delta, esto no se ha traducido en un fuerte aumento de hospitalizaciones y muertes, precisó, justificando su decisión de levantar todas las restricciones legales en dos semanas.

El ejecutivo también establecerá esta semana un sistema por el cual los británicos totalmente vacunados podrán ir de vacaciones a países de la lista “ámbar”, que incluyen a España y la mayor parte de Europa, sin tener que hacer cuarentena a su regreso.

“Tenemos que aceptar abiertamente que si no levantamos las restricciones aprovechando la llegada del verano ¿cuándo lo vamos a hacer”, afirmó Johnson en una rueda de prensa televisada, subrayando que las opciones serían hacerlo en invierno -cuando el virus cobra más fuerza- o “no hacerlo este año”.

Así, a partir del 19 de julio, podrán reabrir discotecas y otros locales de ocio nocturno con la posibilidad de bailar y consumir en la barra, no habrá limitaciones a las reuniones privadas ni a grandes eventos como conciertos o partidos y terminará la consigna del teletrabajo.

Se abandonará también la imposición legal de llevar mascarilla en lugares cerrados y respetar un metro y medio de distancia.

Cambiando obligación por sentido común, el primer ministro instó a la población a “aprender a vivir con este virus” siguiendo los consejos por ejemplo sobre cómo actuar en lugares concurridos como el transporte público.

Uno de los países más castigados de Europa por la pandemia, con más de 128,000 muertos, el Reino Unido impuso un estricto confinamiento a principios de enero que empezó a levantar gradualmente a finales de marzo.

Solo quedaba esta última etapa, inicialmente prevista para el 21 de junio pero retrasada cuatro semanas debido al auge de la variante Delta, originalmente identificada en India, que es ahora totalmente dominante en el Reino Unido.

Sin embargo, el gobierno ya había flexibilizado la prohibición de grandes eventos para permitir que 60,000 aficionados asistan a las semifinales y la final de la Eurocopa en el estadio londinense de Wembley, a dos tercios de su capacidad.

La primera semifinal, que enfrenta a España e Italia, es el martes y la selección inglesa juega contra Dinamarca en la segunda el miércoles. La gran afluencia de público ha hecho temer que surja lo que la prensa británica bautizó como “variante UEFA”.elcomercio/Hondudiario

rhondudiario

Entradas recientes

TSC anuncia que 97 municipalidades no han presentado informe de Rendición de Cuentas

*** TSC comentó que este procedimiento permite a los hondureños conocer la situación de cada…

4 horas hace

Un 59 % de estadounidenses cree que las políticas de Trump empeoran la economía

*** Estas cifras se alinean con los peores resultados en este sector para el exmandatario…

5 horas hace

ASJ: El fracaso en licitación de medicamentos evidencia “ineficiencia” del Gobierno

*** El sector salud ha reprochado el fracaso en la licitación de medicamentos por parte…

5 horas hace

Licitación de compra de medicamentos de la Sesal es un “desastre”: diputado Umaña

*** La problemática con los medicamentos en la Secretaría de Salud sigue siendo un problema…

6 horas hace

La mayoría de latinos tienen una opinión desfavorable de Trump y de Musk, según sondeo

*** El vicepresidente J.D. Vance sale mejor librado con un 48 por ciento de votantes…

6 horas hace

La Selección femenina de Honduras de Futsal se clasifica al Premundial

*** Honduras ha ido avanzando en las selecciones femeninas y se espera que consigan el…

7 horas hace