*** El analista lamentó que la población se haya relajado y no cumpla con las medidas de bioseguridad para evitar los contagios.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
“Hablamos de cierres de empresas, oportunidades, más desempleo y migración, así como delincuencia común”, dijo Zepeda, como efectos inmediatos de un nuevo confinamiento.
En el ámbito nacional se maneja un nuevo posible confinamiento a causa de la alta incidencia de casos y decesos por el coronavirus, en ese sentido, el analista lamentó que la población se haya relajado y no cumpla con las medidas de bioseguridad para evitar los contagios.
“Lastimosamente esto impacta en la economía nacional y en posibles medidas como reducir horarios o salir por número de último dígito de número de seguridad”, agregó.
Finalmente, reiteró que un nuevo cierre de la economía tendrá un gran impacto en la economía nacional, ante la sugerencia de los médicos de implementar un confinamiento menos severo al del año pasado. OB/Hondudiario