***De momento, la máxima autoridad financiera del país indicó que se van a emitir unos 50 millones de unidades del billete de 200 lempiras que serán introducidos de manera gradual y paulatina.
[su_heading]Tegucigalpa,Honduras[/su_heading]
La nueva denominación que se une a la familia monetaria del país fue dada a conocer desde el Museo Arqueológico de Comayagua, que fungió como la primera casa de Gobierno del país.
En representación del eje temático de la educación, en el anverso de este billete, figuran niños que se encuentran de pie sobre un libro abierto, viendo ondear nuestra bandera como señal de confianza en la educación, que constituye el futuro de Honduras.
Asimismo, se incluyó la imagen de la primera Casa de Gobierno de la Provincia de Honduras, en la que se recibieron los Pliegos de Independencia en 1821, en conmemoración del Bicentenario.
El vicepresidente del BCH, Carlos Espinoza, manifestó que, “este billete contiene además una serie de medidas de seguridad que generarán confianza en la población, desde el momento que inicie su circulación en septiembre de este año”.
El billete cuenta con varias medidas de seguridad, entre las que destacan: un novedoso hilo de seguridad dinámico de última generación con efectos en 3D (efectos implementados por primera vez en el mundo), tinta ópticamente variable que cambia de color al inclinarlo, marca de agua, registro perfecto, impresión en relieve, tinta fluorescente y barras para no videntes.
La nueva denominación ya forma de parte de la familia de billetes y será de circulación legal, además de que estaría entrando en circulación a partir de septiembre.
De momento, la máxima autoridad financiera del país indicó que se van a emitir unos 50 millones de unidades del billete de 200 lempiras que serán introducidos de manera gradual y paulatina.
La moneda tendrá un costo de impresión por unidad de 0.05 centavos de dólar, alrededor de 1.21 lempiras. El contrato con una empresa alemana incluye una impresión de 50 millones de unidades de la nueva denominación.
En ese sentido, uno de los objetivos es cambiar la nueva denominación con billetes que ya están el mal estado o no aptos. OB/Hondudiario