***“El virus tiene una capacidad de transmisión predominantemente aérea, son las partículas que expulsamos al hablar las que pueden flotar y llegar a otro ser humano”, manifestó Medina.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
“El virus tiene una capacidad de transmisión predominantemente aérea, son las partículas que expulsamos al hablar las que pueden flotar y llegar a otro ser humano”, manifestó.
“En espacios cerrados con pobre ventilación la posibilidad de contaminarse es enorme”, señaló.
Medina insistió en el distanciamiento entre personas, ya que la aglomeración sin las medidas adecuadas de bioseguridad es el escenario perfecto para la propagación de la enfermedad.
“No tener el distanciamiento puede ser fatal porque las partículas que expulsamos al hablar tienen una capacidad de alcanzar a la otra persona a más de 2 metros”, indicó. hondudiario/AB